lunes, 16 de marzo de 2009

Las RSS en estado puro

Hola a todos!

Continuando con nuestras experiencias en Nuevas Tecnologías, hoy os voy a hablar sobre las RSS, pero algunos se peguntarán : ¿Y qué son las RSS? Muy fácil, se trata de un sistema, público y que puede ser también gratuito, que nos sirve para tener acceso directo y actualizado a aquella información que sea de nuestro interés. De esta forma, lo que tenemos que hacer es suscribirnos previamente a la web o blog que trate sobre la información o noticias que más nos interesan y automáticamente cada vez que en éstos lugares aparezca una noticia nueva relacionada con dichos temas tendremos acceso a ella, en lugar de tener que ir de sitio en sitio buscando haber si hay actualizaciones o noticias nuevas, con la consecuente pérdida de tiempo que ello comporta.

Así pues, las RSS nos agilizan mucho nuestra búsqueda de información y nos hacen ganar muchísimo tiempo, algo especialmente valioso en los tiempos que corren, ¿No creeis?. Pero todavía hay más, dirigiéndonos al tema de la educación, las RSS pueden facilitarnos y abrirnos muchísimas tareas, ya que entre otras cosas, podemos tener información inmediata de aquellos contenidos de nuestra asignatura que nos ayuden a estar al día en la materia o estar en contacto con otros maestros sean del lugar que sean y compartir, comparar y ver sus ideas, etc.

En definitiva, que las RSS podríamos definirlas como un “facilitador” extraordinario de búsqueda de información actualizada e inmediata, lo que nos permite darnos cuenta de la evolución tan impresionante que sufren día sí y día también las nuevas tecnologías, sin más dilación un saludo a todos y hasta la próxima.

domingo, 1 de marzo de 2009

LA BLOGOSFERA EDUCATIVA.........

En primer lugar, decir que me he decidido por utilizar el Google Blogs para realizar ésta tarea, porque me ha resultado más fácil y rápido de utilizar que por ejemplo Technorati o BlogPulse, ya que únicamente tenía que escribir el tema que me interesaba buscar, en éste caso la educación física y las nuevas tecnologías, y enseguida me aparecían muchos blogs que trataban de esos temas. Para encontrar blogs interesantes, lo que he realizado también es, aprovechar cuando encontraba un blog muy bueno y observar sus seguidores para ver si había alguno de ellos que también me pudiera interesar.
Así pues, de los 12 blogs que había encontrado y que me habían parecido más interesantes, he seleccionado aquellos que trataban en mayor profundidad sobre la educación(física) y las nuevas tecnologías en la propia educación, y son los 5 siguientes:

- http://nuevastecnologaseneducacinfsica.blogspot.com/: es un blog bastante interesante cuyo título es “Nuevas tecnologías en educación física”, pero que más que en la educación física se centra en la educación en general y en el impacto de las TIC en ella, así como sus múltiples ventajas y usos en el aula.

- http://thecrackstecnologic.blogspot.com/: éste blog está dirigido por 4 estudiantes de Magisterio de educación física en Sevilla, y en él analizan las tecnologías que se utilizan hoy en día en la educación, que nuevas competencias deben desarrollar los profesores y alumnos en ésta nueva sociedad de la información, las ventajas e inconvenientes de las TIC como recurso educativo, además también podemos encontrar varias encuestas, videos, etc.

- http://www.peremarques.blogspot.com/search?q: es un blog dirigido por Pere Marquès, en él analiza de forma profunda y detallada algunas de las investigaciones más innovadoras en torno a las nuevas tecnologías aplicadas a la educación, también aparecen videos aclaratorios y enlaces muy interesantes, y en general es un blog muy completo.

- http://edufisi-tecnologic.blogspot.com/: en éste blog podemos encontrar artículos que tratan sobre la capacidad que tienen las TIC en la transformación de la educación, así como el impacto que tienen tanto en la educación como en nuestras vidas. Además, también aparece un artículo muy interesante en el que hablan de los mitos en las TIC de la educación, también incluyen encuestas, enlaces y hay un video que me ha llamado mucho la atención, en el cual se compara la tecnología educativa del pasado con la actual, de forma que nos damos cuenta, más si cabe, de la gran evolución que ésta ha sufrido con los años.

- http://blogs.ua.es/recursosef/: éste es el blog que más me ha llamado la atención, y por tanto será el que analice con mayor detenimiento y precisión. Así pues, hay 2 autores que van aportando artículos y comentarios a dicho blog que son Estefa y Paco21, el nombre del blog es “Recursos Educación Física”. Como comentaba antes, éste es el blog que más me ha gustado y más me ha impresionado, básicamente porque es el que trata en mayor cantidad temas relacionados con la educación física, que al fin y al cabo es lo que a mí más interés me produce. Como aparece en el propio blog, uno de los objetivos principales de éste, es ayudar a cualquier tipo de persona, pero especialmente al profesorado de Educación Física, a que pueda tener ideas, recursos, noticias… sobre la asignatura que imparte, y por lo tanto yo mismo entro o entraré en un futuro(espero que no muy lejano) en ese tipo de perfil a quien va dirigido el blog. Dentro del Blog, éste está distribuido en 5 categorías, dentro de las cuales podemos encontrar organizada la información de la siguiente manera:
1.- Educación Física y Nuevas Tecnologías(que es la que más nos interesa en estos momentos).
2.- Hábitos de Higiene y Alimentación.
3.- Juegos que funcionan
4.- Materiales convencionales y no convencionales.
5.- Noticias Importantes.
A partir de aquí también podemos encontrar en el Blog:
a) BlogRoll: que contiene páginas web muy interesantes.
b) Enlaces con archivos en PDF.
c) Vídeos e imágenes muy ilustrativos.
d) Y algunas cosas más…
Respecto a la entrada que voy a comentar a continuación, su “permalink” es: http://blogs.ua.es/recursosef/2008/11/05/pizarras-digitales/ , en el cual podemos ver un pequeño comentario sobre las pizarras digitales Smart Board, donde se afirma que son un avanzado y atractivo recurso educativo, el cual convierte el centro educativo en un entorno interactivo y tecnológico para el trabajo, la formación, y la educación, respecto a lo cual estoy deacuerdo. También nos explican algunas de las características de estas pizarras: Superficie sensible la tacto. Se puede controlar cualquier aplicación del ordenador, escribir, editar notas, guardarlo todo en un sólo archivo, grabación de audio y vídeo, reconocimiento de escritura manual…Cuenta con unos sensores ópticos que detectan cuando se selecciona un rotulador o el borrador. Y al final tenemos un enlace(http://www.educlick.es/) en el que podemos ampliar la información. Por último, decir que también aparecen varios videos que nos ayudan a comprender la enorme utilidad de estas pizarras.
Respecto a la búsqueda de blogs sobre un tema cualquiera de interés propio, yo he elegido aquellos que tratan sobre mi pasión, que no es otra que la práctica del deporte rey en nuestro país, EL FÚTBOL. Así pues, de todos los que he encontrado que trataban sobre dicho tema, he seleccionado los 5 siguientes, los cuales tratan del fútbol en general, especialmente el español, pero también de las demás ligas extranjeras, de forma que podemos ver los resultados, clasificaciones, lesionados, fichajes, goleadores y en general todas las noticias deportivas de actualidad:
1. http://futbol-chicks.blogspot.com/
2. http://diariofutbolista.blogspot.com/
3. http://ramon-todofutbol.blogspot.com/
4. http://futbolbelleeza.blogspot.com/
5. http://freddy-sports.blogspot.com/

Por último, para terminar ésta tarea, debo decir que he aprendido muchísimo sobre como buscar blogs que sean de mi interés, y que además estén activos, ya que de vez en cuando había algunos que estaban abandonados prácticamente. Pese a que todavía me queda muchísimo por aprender, ésta experiencia me motiva y me entusiasma de cara al futuro para seguir aprendiendo y explorando éste nuevo mundo que se nos comienza a abrir ante nuestros ojos y que hace apenas unas semanas, yo por lo menos, desconocía por completo. Así pues, espero que las futuras experiencias en la blogosfera sigan siendo tan enriquecedoras.