martes, 24 de febrero de 2009

LOS BLOGS........

Según lo que he visto hasta ahora, si alguien que no tiene ni idea de lo que es un blog, me hiciera la siguiente pregunta:¿Oye! Qué es un blog? Yo le respondería que es un lugar en la red donde puedes aportar tus ideas y comentarios respecto a todo aquello que te interese y además, puedes hacer, si lo deseas, que todo el mundo lo lea y que pueda darte su opinión e iniciar así diálogos muy interesantes. Además los blogs están ordenados cronológicamente y por temáticas, la cual cosa facilita mucho las cosas, y están actualizados. En fin, que además de éstas, tienen otras muchas más utilidades y ventajas, que irás descubriendo con el tiempo.

La verdad es que yo personalmente había oído hablar muy poco de los blogs y menos aún sabía como se utilizaban, de hecho me ha sorprendido la facilidad con la que te puedes crear uno propio, y personalizarlo a tu medida, pensaba que sería mucho más difícil y costoso. Por lo tanto, tampoco estaba al tanto de su utilidad, en un principio me parecía algo más relacionado exclusivamente con la diversión y el entretenimiento, pero después de haber leído e investigado y profundizado un poco más en este “mundillo”, te das cuenta de que tiene muchísimas más utilidades, especialmente para nosotros, que nos queremos dedicar en un futuro a la enseñanza.

Mediante estos blogs, podemos facilitar/mejorar/aumentar la enseñanza y el aprendizaje de nuestros alumnos, ya que podemos aumentar el contexto presencial del aula, motivar a los estudiantes para que trabajen en sus casas, en las bibliotecas, etc. Además, también podemos utilizarlo a modo de complemento a las clases presenciales, con información adicional y propuestas de actividades complementarias, a desarrollar empleando los múltiples recursos que nos ofrecen los blogs. Respecto a los alumnos, éstos pueden crearse su propio blog, y en él expresar sus curiosidades, dudas, intereses......y compartirlos con sus compañeros, en este aspecto aquellos alumnos más tímidos se relacionarían con sus compañeros con más soltura o los menos arriesgados pueden rectificar, así perderían el miedo a equivocarse, etc.
Respecto a las lecturas realizadas, he aquí algunos conceptos que no sabía lo que eran o no había entendido:

  • USENET: Usenet es el acrónimo de Users Network (Red de usuarios), consistente en un sistema global de discusión en Internet, que evoluciona de las redes UUCP. Fue creado por Tom Truscott y Jim Ellis, estudiantes de la Universidad de Duke, en 1979. Los usuarios pueden leer o enviar mensajes (denominados artículos) a distintos grupos de noticias ordenados de forma jerárquica. El medio se sostiene gracias a un gran número de servidores distribuidos y actualizados mundialmente, que guardan y transmiten los mensajes.

  • Hosting: El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía Web. Los Web Host son compañías que proporcionan espacio de un servidor a sus cliente´.

  • Podcast: El podcasting consiste en la creación de archivos de sonido (generalmente en formato mp3 o AAC, y en algunos casos el formato libre ogg) y de video (llamados videocasts o vodcasts) y su distribución mediante un sistema de sindicación que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga de Internet para que el usuario lo escuche en el momento que quiera, generalmente en un reproductor portátil.





No hay comentarios:

Publicar un comentario